BALACLAVA: Ser mujer DJ no es excepción… es revolución
Desde los clubes más icónicos de Guadalajara hasta festivales como Dreamfields y Akamba, BALACLAVA se ha posicionado como una de las artistas emergentes más activas y carismáticas de la escena electrónica mexicana. Su propuesta sonora fusiona el groove del techno hipnótico, el house y la psicodelia del trance, generando sets de alto voltaje que conectan con el público desde el primer beat.
Dante Salas
6/3/2025


Miembro del colectivo Corales Music, BALACLAVA no solo mezcla música: mezcla energía, disidencia y fuerza. Su presencia en cabina es magnética, su curaduría musical precisa, y su mensaje claro: la pista es también un espacio para expresarse sin miedo, para vibrar y resistir.
En esta entrevista para disidnt=, hablamos con ella sobre su trayectoria, la importancia de los espacios seguros, sus referentes y el camino que está construyendo para que más mujeres y disidencias ocupen el lugar que merecen en la música electrónica.
Un primer beat que lo cambió todo...
Bala, ¿cómo fue tu primer acercamiento a la música electrónica? ¿Qué fue lo que te atrajo de este mundo sonoro?
Un amigo mío me llevó al americas cuando recién iba llegando a Guadalajara y me acuerdo que estaba en medio del dancefloor y me impresioné, me encantó todo, la música y la libertad que sentía. Lo que me atrajo fue la libertad, la música electrónica no tiene un paso, cada quien tiene el suyo y todos son fabulosos
¿Cómo nace BALACLAVA como proyecto artístico? ¿Qué representa para ti ese nombre?
Nace de querer conocer mi propio sonido y representa paz, dicha y mucho disfrute.
Tu propuesta mezcla techno hipnótico, house y trance. ¿Cómo defines tu identidad musical y qué te inspira a la hora de construir un set?
Creo que aún la sigo transformando y me encanta saber que nunca acabaré, que siempre estaré transformándome, sé que aunque siempre esté cambiando hay sonidos que preservare que son mi esencia que es lo hipnótico y la felicidad del house.
Has tocado en espacios muy importantes como Dreamfields, Akamba, Bar Américas y Casa Cobra. ¿Hay alguna experiencia que recuerdes como un parteaguas en tu carrera?
Cada una ha sido un parteaguas tanto interna como externamente. De Akamba que fue el último me quedo con “soñar en grande siempre”


Cabina abierta, corazón expuesto.
¿Qué se siente estar frente a un público? ¿Qué atraviesa tu cuerpo cuando estás en cabina?
Me encanta, en cabina es donde más extrovertida me siento. Todos los días es diferente porque nunca llego con el mismo estado emocional pero siempre sucede lo mismo : me entra el nervio, me concentro, y disfruto un montón. Siento que se me abre el corazón cuando estoy ahí y dejo de pensar.
LA FIESTA COMO REFUGIO Y RESISTENCIA
Desde disidnt= creemos en la necesidad de construir espacios seguros. ¿Qué significa para ti un espacio seguro dentro de la fiesta?
Donde todos tengan la misma intención de disfrutar simplemente y haya respeto hacia todos y todo.
En tu experiencia como mujer y artista disidente, ¿cómo percibes la inclusión en los line-ups? ¿Sientes que estamos avanzando o aún hay barreras importantes?
Creo que si estamos avanzando pero aún veo muchísimos line ups sin mujeres, creo que el prejuicio hacia las mujeres djs es la barrera más importante, no me importa honestamente en mi carrera musical pero lo he escuchado y lo escucho constantemente.


INSPIRACIÓN COLECTIVA: REFERENTES Y COMUNIDAD
¿Qué referentes han marcado tu camino? ¿Hay artistas, escenas o momentos que te hayan impulsado a seguir creando?
Una infinidad jaja me he sentido inspirada por djs internacionales y también muchos de la escena local. En los festivales es donde más inspirada me siento, escuchas mucha diversidad en muy poco tiempo y creo que eso me ha llevado a apreciar un montón de géneros diferentes y a ver lo bonito en todos y también a conocerme mejor y más rápido que es lo que me gusta y que no tanto.


Como parte de Corales Music, has estado muy cerca de otras propuestas emergentes. ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando desde lo colectivo?
Me encanta, organizando fiestas en corales me di cuenta que no puedo ni quiero hacerlo sola nunca. Se gana mucho trabajando en equipo en todos los sentidos.
¿Qué consejo le darías al talento emergente que quiere entrar a esta industria sin renunciar a su identidad ni a sus valores?
Enfócate en ti y ten cerca a las personas que también lo hacen. Y ten mucha paciencia mezclada con disciplina.


CIERRE
BALACLAVA no pasa desapercibida: su música te atrapa, su energía te impulsa, y su mensaje te recuerda que la pista de baile también es trinchera. Con cada set, construye una experiencia donde el groove no solo es ritmo, sino también afirmación, goce y presencia disidente.
Desde disidnt=, celebramos su fuerza, su trabajo colectivo y su mirada clara: porque necesitamos más artistas que no solo mezclen música, sino que también mezclen comunidad, identidad y futuro.
Fotografías: Dante Salas